Estaremos de acuerdo, que para entender una organización sanitaria es necesario conocer su cultura, estilos individuales y colectivos, liderazgos, imagen, principios, etc.
No menos cierto, que para comprender la razón de la esencia del funcionamiento es necesario recurrir a la teoría general de sistemas esta diría que:

Un sistema es un conjunto de partes que interrelacionadas conforman un todo unificado.
Los sistemas se caracterizan por:
- Abarcar distintas partes o elementos.
- Todos los sistemas tienen un fin específico.
- Son complejos, la variación de uno de los elementos repercute en el resto.
- Los sistemas existen dentro de sistemas.
- Los sistemas son abiertos.
- Las funciones de los sistemas dependen de su estructura.
Su relación con la administración debemos buscarla a través de:
- Entender la organización como un sistema compuesto por un proceso de entrada, estancia y salida del que se obtiene una retroalimentación en relación con un ambiente determinado.
- Posee un enfoque dinámico, basado en la interrelación que sucede dentro de la propia estructura de la organización.
- La consideración de una organización como un sistema, nos lleva a pensar en distintos niveles dentro de la organización interrelacionados entre si.
- Una organización será motivada por múltiples condicionantes y deseos distintos tal y como postula la teoría general de sistemas.
- La administración como sistema justifica la existencia de relaciones multidisciplinares dentro de la misma.
- Dentro de una organización se puede asumir, que un suceso puede ser causado por múltiples acontecimientos interrelacionados.

Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.